Tengo una aplicación en el móvil que monitoriza prácticamente toda mi vida. Su eslogan es “tu compañero de salud”. Sí, yo también lo pienso: necesitan desesperadamente a Toni Segarra. Ahí no solo se cuelan las automatizaciones deportivas obvias —cuando corro, buceo, camino o guanteo— los patrones de sueño o las horas de sol, también apunto (concienzudamente) las copas de vino, los días que me abracé a un Diazepam, si leí un libro antes de dormir o me dejé caer por la madriguera del conejo en ese vasto feed de los caminos que no llevan ningún sitio.
Mi amigo Ernesto murió joven. Con 32 recién cumplidos. Fue la persona cercana que más joven perdí. (Yo tenía 29)…
Hace ya mucho tiempo. Pero cuando pienso en él, siempre recuerdo lo que aprendí con su camino de despedida. (En el 95, el sida era así de cruel, te ponía fecha de caducidad). Empezó a escribir y dibujar viñetas de cómic de un humor negro que ponía los pelos de punta. Había 3 protagonistas. Su amor, (mi mejor amiga), el “bicho” (que según avanzaban los meses era cada vez más grande en los dibujos), y él, con sus gafas de concha. Hasta que se lo permitió la vista, (que le robó la enfermedad), siguió con aquellas tiras “cómicas… También escribía muchísimo. Todo lo que le rugía por dentro, la rabia por la mala suerte, lo que se iba a perder, lo que defendía con ganas. Bueno, imagino que era parte de su legado pero sobre todo, su terapia. Pero lo que quería contar aquí, es que montó un semillero en el balcón. Y plantó semillas de varias especies de plantas (imagino que flores, eso no le recuerdo bien), y cada día, al levantarse y salir a tomar el fresco en su pequeña terracita de la Sierra de Madrid, observaba el crecimiento de sus plantitas. “Esto es la vida, amiga”… así me lo contó, pesando escasos 40kg. , envuelto en una manta y con unas gafas que se le salían ya de la cara. Murió en verano. Imagino que alguna vio florecer antes.
Gracias Jesús por escribir tan bonito y poner mi mundo a descubrir como afloran los recuerdos que no sabía ni que llevaba conmigo.
Feliz sábado a todos.
(Un abrazo gordo a Laura. Ayer me puse su último story en bucle para escuchar esa voz tan bonita. Qué suertudo eres)
Pues en principio mi amiga me lo enseñó e imagino que lo guardará pero han pasado 30 años y muchas experiencias en su vida. Cuando esté con ella la preguntaré y si me lo permite, fotografiaré las viñetas y te las muestro. ☺️
Tengo la sensación de que salvo cuando lo vivimos en carne propia o de un familiar / amigo cercano, estamos demasiado alejados de las sensaciones y pensamientos de quien está enfermo o ve la muerte cercana, de toda esa sabiduría ❤️🩹
Es cierto. Yo viví prácticamente cuatro meses casi seguidos dentro de un hospital. (Me tocó Nochebuena y Nochevieja, además), y se vive la felicidad en tantas cositas dentro de ese “Micro mundo”… Recuerdo a las enfermeras y auxiliares entrar después de las campanadas del 2017, a mi habitación con boas de plumas y sombreros de purpurina y después de felicitarnos el año, nos pusimos a cantar juntas dancing queen, porque lo estaban cantando en la tele. 😄.
Qué visual ese recuerdo, debieron ser meses extraños para ti, supongo que los recordarás siempre. Se comparten momentos casi íntimos con personas que poco antes no conocías y que quizás no vuelvas a ver 🫶
“Siguen existiendo las flores para el que quiera verlas” pero para ello hay que regarlas, cuidarlas, abonarlas, resguardarlas… y así siempre tendremos esa opción. Feliz fin de
Si, ahí es, en la alegría. Para ello como leo en alguna ocasión, hay que cultivar el asombro, que perdemos cuando dejamos de ser niños. Es una forma de vivir, que te acerca a ser un poquito más feliz cada día. Gracias Jesús!
Sabia tu tía María🌷🌻Y que vivan las contradicciones, me sumo a ese club 💙
¿Cómo se llama la app? Lo he pensado mil veces para tener algo más de consciencia, por ahora anotado en sitios dispersos… registrar el sueño se me hace bola, me acaba molestando el reloj 🤷🏻♀️
Me he cambiado de reloj y este hace un análisis del sueño y dije:"voy a ver, que yo siempre he dicho que duermo bien". Pues a él no le parece lo mismo,o falta rem o sueño profundo... vamos que me lo he quitado pq me estaba agobiando medirlo. A mí también me van más las sensaciones 😉
Jesús, yo también soy del team mataos y fan del entusiasmo 'motivada' es mi segundo apellido😉 siempre encuentro algo que me apasione y, cuando no es así, es cierto que el ánimo me cambia
Mi amigo Ernesto murió joven. Con 32 recién cumplidos. Fue la persona cercana que más joven perdí. (Yo tenía 29)…
Hace ya mucho tiempo. Pero cuando pienso en él, siempre recuerdo lo que aprendí con su camino de despedida. (En el 95, el sida era así de cruel, te ponía fecha de caducidad). Empezó a escribir y dibujar viñetas de cómic de un humor negro que ponía los pelos de punta. Había 3 protagonistas. Su amor, (mi mejor amiga), el “bicho” (que según avanzaban los meses era cada vez más grande en los dibujos), y él, con sus gafas de concha. Hasta que se lo permitió la vista, (que le robó la enfermedad), siguió con aquellas tiras “cómicas… También escribía muchísimo. Todo lo que le rugía por dentro, la rabia por la mala suerte, lo que se iba a perder, lo que defendía con ganas. Bueno, imagino que era parte de su legado pero sobre todo, su terapia. Pero lo que quería contar aquí, es que montó un semillero en el balcón. Y plantó semillas de varias especies de plantas (imagino que flores, eso no le recuerdo bien), y cada día, al levantarse y salir a tomar el fresco en su pequeña terracita de la Sierra de Madrid, observaba el crecimiento de sus plantitas. “Esto es la vida, amiga”… así me lo contó, pesando escasos 40kg. , envuelto en una manta y con unas gafas que se le salían ya de la cara. Murió en verano. Imagino que alguna vio florecer antes.
Gracias Jesús por escribir tan bonito y poner mi mundo a descubrir como afloran los recuerdos que no sabía ni que llevaba conmigo.
Feliz sábado a todos.
(Un abrazo gordo a Laura. Ayer me puse su último story en bucle para escuchar esa voz tan bonita. Qué suertudo eres)
Abrazo enorme, Marta 🌹😘
Qué joven Ernesto, y qué sabio cultivando esas plantas y flores. ¿Sabes si sus viñetas pueden leerse?
Curioso cómo con una tecla afloran los recuerdos. Abrazo enorme Marta 🌷🫶 🫂
Pues en principio mi amiga me lo enseñó e imagino que lo guardará pero han pasado 30 años y muchas experiencias en su vida. Cuando esté con ella la preguntaré y si me lo permite, fotografiaré las viñetas y te las muestro. ☺️
Tengo la sensación de que salvo cuando lo vivimos en carne propia o de un familiar / amigo cercano, estamos demasiado alejados de las sensaciones y pensamientos de quien está enfermo o ve la muerte cercana, de toda esa sabiduría ❤️🩹
Muchas gracias Marta, y feliz sábado 🌅
Es cierto. Yo viví prácticamente cuatro meses casi seguidos dentro de un hospital. (Me tocó Nochebuena y Nochevieja, además), y se vive la felicidad en tantas cositas dentro de ese “Micro mundo”… Recuerdo a las enfermeras y auxiliares entrar después de las campanadas del 2017, a mi habitación con boas de plumas y sombreros de purpurina y después de felicitarnos el año, nos pusimos a cantar juntas dancing queen, porque lo estaban cantando en la tele. 😄.
Qué visual ese recuerdo, debieron ser meses extraños para ti, supongo que los recordarás siempre. Se comparten momentos casi íntimos con personas que poco antes no conocías y que quizás no vuelvas a ver 🫶
💙
“Siguen existiendo las flores para el que quiera verlas” pero para ello hay que regarlas, cuidarlas, abonarlas, resguardarlas… y así siempre tendremos esa opción. Feliz fin de
Feliz finde ☕️.
Esa es la cuestión …, procurar súper practicar el jajaja, que además es gratis !!!
El único y mejor deporte del que abusar 😊😊😊
Feliz finde
Qué bonita y llena de optimismo la carta de hoy. Me ha encantado:)
" hay que perseverar en el entusiasmo" hay que tener la intención de buscarlo y encontrarlo.... y encontrarnos.
Gracias Jesús. Regalazo como siempre.
Si, ahí es, en la alegría. Para ello como leo en alguna ocasión, hay que cultivar el asombro, que perdemos cuando dejamos de ser niños. Es una forma de vivir, que te acerca a ser un poquito más feliz cada día. Gracias Jesús!
Maravilla de publicación. Muy identificado. Abrazos de otro matao.
Mataos unidos.
"Ser un matao", hay que tatuarse ese mantra.
Jajajaja.
Insistir, insistir, insistir. Whitman dixit.
Yo despediría, sin dudarlo, a todos “los compañeros de salud”. Siempre se lo digo a N. Las monitorizaciones llegarán solas, no nos adelantemos 🥂
Muy sabio eso.
Sabia tu tía María🌷🌻Y que vivan las contradicciones, me sumo a ese club 💙
¿Cómo se llama la app? Lo he pensado mil veces para tener algo más de consciencia, por ahora anotado en sitios dispersos… registrar el sueño se me hace bola, me acaba molestando el reloj 🤷🏻♀️
Bevel App.
Gracias 😊
Me pasa exactamente lo mismo, yo mido todo pero solo de día porque de noche soy incapaz de dormir con el reloj puesto ☺️, feliz finde Ana
Tal cual…me da rabia porque si mides y no tienes el sueño pierdes algo importante…por ahora paso de los datos y tiro de sensaciones :)
Feliz finde!!
Me he cambiado de reloj y este hace un análisis del sueño y dije:"voy a ver, que yo siempre he dicho que duermo bien". Pues a él no le parece lo mismo,o falta rem o sueño profundo... vamos que me lo he quitado pq me estaba agobiando medirlo. A mí también me van más las sensaciones 😉
Jesús, yo también soy del team mataos y fan del entusiasmo 'motivada' es mi segundo apellido😉 siempre encuentro algo que me apasione y, cuando no es así, es cierto que el ánimo me cambia
jajajaja motivaos y mataos....me encanta!!
Quién dijo que Laura no era divertida? :))
🤭🫶😘