Hacía tiempo, mucho tiempo, que no veía a Pelayo. Fue la otra noche, hablamos poquito, yo volví andando porque necesitaba reconciliarme con Madrid: en otoño es más fácil.
El ego no te abraza por las noches. Y si, si tenemos opción con lo que nos queda por vivir aunque ya esté escrito, el como lo afrontemos nos pertenece como completo, independientemente del oráculo.
A mí también me dicen que cuando leen mis publicaciones ya saben si estoy bien o transitando tristeza. Qué belleza el cielo de Madrid, su luna, paseando por Bárbara de Braganza y Recoletos. Es el camino que hago desde Serrano cuando visito uno de mis refugios favoritos de Madrid: librería Amapolas en octubre
Curioso… precisamente esta semana me lo han dicho: “contigo, prefiero tener calma a tener razón …” touché !
Y es cierto, a veces para ganar hay que perder, me lo digo muchas veces. Es preferible respetar lo que es prioridad, mantener tu coherencia, es mantener tu paz .
Cuidar el vinculo es una redponsabilidad emocional, pienso, es equilibrio, es agradecimiento, es reforzar la memoria, y es constància. Y ya está. No es evitar conflictos o fuegos es mas bien intentar nutrir lo común. Poner la balanza, no para medir, sino para encontrar. Abrazo de sabado
He leído primero tu texto y luego el de Enric Sánchez " Perder la vida ". Hoy os habéis complementado de una forma maravillosa. Hoy necesitaba leer esto, de los dos. Casualidades o causalidades.
Al ego hay que mantenerlo calladito en un rincón para que no dé mucha lata. ¿Cómo? Ni idea; no tengo la fórmula (todavía… quizá en unos años...).
Lo que sí tengo claro es que, como humanos, nos equivocamos constantemente, y que hay victorias (o supuestas victorias) que en realidad son derrotas: sólo sirven para alimentar al ego, ponerle una corona y engrandecerlo un rato. Pero ¿a qué precio? Cada uno debe decidir si le merece la pena. Tampoco hay que fustigarse mucho, sólo lo justito para ir tirando... no, es broma :).
También te digo que estamos viviendo tiempos muy intensos (el mundo está al revés y no es de gran ayuda), en los que es fácil errar al menor descuido. Sólo queda seguir aprendiendo y ya que estamos dar gracias por lo afortunados que somos; por toda esa gente (la tribu) que nos quiere y nos aguanta incluso en los días más tontos.
“abraza lo que te duele” ❤️🩹 que frase tan sencilla y qué difícil es…hoy has dado en “la diana”, feliz sábado 💙
El ego no te abraza por las noches. Y si, si tenemos opción con lo que nos queda por vivir aunque ya esté escrito, el como lo afrontemos nos pertenece como completo, independientemente del oráculo.
“Cuidar en vínculo” aunque el vínculo esté en pausa, amar en silencio, proteger el vínculo, porque existe por encima de nosotros.
Es una de las fuerzas de la naturaleza, sentir el cuerpo, ver el alma, el amor es el vínculo que va más allá de nosotros mismo. ❤️
Esta carta llega en el momento perfecto 🫶 gracias
A mí también me dicen que cuando leen mis publicaciones ya saben si estoy bien o transitando tristeza. Qué belleza el cielo de Madrid, su luna, paseando por Bárbara de Braganza y Recoletos. Es el camino que hago desde Serrano cuando visito uno de mis refugios favoritos de Madrid: librería Amapolas en octubre
Amapolas es muy guay y Laura lo más.
A veces ,vences rindiéndote. Pero para aceptar esto,hay que recorrer un camino previo.
Muy cierto.
Curioso… precisamente esta semana me lo han dicho: “contigo, prefiero tener calma a tener razón …” touché !
Y es cierto, a veces para ganar hay que perder, me lo digo muchas veces. Es preferible respetar lo que es prioridad, mantener tu coherencia, es mantener tu paz .
Muchas gracias Jesús, no sabes cuánto me ha ayudado esta carta hoy. Gracias.
Cuidar el vinculo es una redponsabilidad emocional, pienso, es equilibrio, es agradecimiento, es reforzar la memoria, y es constància. Y ya está. No es evitar conflictos o fuegos es mas bien intentar nutrir lo común. Poner la balanza, no para medir, sino para encontrar. Abrazo de sabado
He leído primero tu texto y luego el de Enric Sánchez " Perder la vida ". Hoy os habéis complementado de una forma maravillosa. Hoy necesitaba leer esto, de los dos. Casualidades o causalidades.
Al ego hay que mantenerlo calladito en un rincón para que no dé mucha lata. ¿Cómo? Ni idea; no tengo la fórmula (todavía… quizá en unos años...).
Lo que sí tengo claro es que, como humanos, nos equivocamos constantemente, y que hay victorias (o supuestas victorias) que en realidad son derrotas: sólo sirven para alimentar al ego, ponerle una corona y engrandecerlo un rato. Pero ¿a qué precio? Cada uno debe decidir si le merece la pena. Tampoco hay que fustigarse mucho, sólo lo justito para ir tirando... no, es broma :).
También te digo que estamos viviendo tiempos muy intensos (el mundo está al revés y no es de gran ayuda), en los que es fácil errar al menor descuido. Sólo queda seguir aprendiendo y ya que estamos dar gracias por lo afortunados que somos; por toda esa gente (la tribu) que nos quiere y nos aguanta incluso en los días más tontos.
Cuidaos mucho :)
Abrazo enorme a los cinco y a todos xx