Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Teresa

Jesús, Laura, os mando un abrazo inmenso. Yo he pasado ese camino 3 veces (uno a las 21 semanas) y por eso sé que el camino ahora parece una montaña muy escarpada. No hay atajos, como dices siempre la tormenta hay que pasarla. Con ayuda. Con amor. No le sueltes la mano, no escuchéis comentarios vacíos de la gente. El duelo perinatal es un tabú que socialmente aún no está aceptado porque lo que no se ve no existe para mucha gente. Pero ella es mamá desde el momento que sabe que está embarazada. Y tu igual. Os abrazo en la distancia y os digo, con toda la sinceridad, que toda esta pena poco a poco se transformará en algo más liviano que formará parte de vosotros. El amor no desaparece nunca. Y cuando ella tenga fuerzas y quiera os recomiendo el libro “Las voces olvidadas”. A mi me ayudo mucho. Un abrazo

Expand full comment
Avatar de Alice

Hola Jesús,

Gracias por todas tus cartas, está en especial. He llorado con ella, gracias por visibilizar existencia de los abortos, de las pérdidas… Os envío, a los dos y en especial a Laura toda mi energía. Hace 10 años viví la pérdida de mi hija Martina, con 6 meses de embarazo. Fue hace 10 años cuando me despedí de ella y de la maternidad, y a la vez siento que fue ayer cuando recibí aquella llamada y me dijeron que mi hija tenía fibrosis quística, enfermedad rara de transmisión genética, recuerdo que mi mundo se paró, fue un frenazo en seco, se congeló, pero sólo para mi, y para Joaquín mi pareja. Mientras para los demás seguía como siempre, con una amarga normalidad….en ese preciso instante supe que mi vida había cambiado, para siempre, supe que iba a tener que tomar una decisión que me rompería para siempre… y lo hizo, y me transformó. Y Martina fue mi regalo de vida… mi maestra 😍

Una frase que leí en la biografía de Elisabeth Kluber Ross que seguro conoces me acompaña:

“Alunas flores solo viven unos cuantos dias, todo el mundo las admira y las quiere, como a señales de primavera y esperanza. Después mueren pero ya han hecho lo que necesitaban hacer”.

Yo hice terapia después de todo aquello, me diagnosticaron shock estrés post traumático, debido al proceso de pérdida, no lo dudes.

Además con los años cuando logre intégralo decidí dar voz y visibilizar mi proceso y el de otras personas para ayudar, acompañar, sientes tanta soledad…. Tanto dolor….

Por si os ayuda, te comparto mi podcast, en el episodio 3 cuento mi historia de pérdida de mi hija y la despedida de la maternidad:

https://open.spotify.com/show/6yQ3M7tp4KpilSa6mt9bIP?si=bw--keblR1mu9vD-y5MuOQ

Y mi Instagram:

https://www.instagram.com/sermujer_sinsermadre?igsh=MW5hMjQ2d3ZrYnVoYg%3D%3D&utm_source=q

Abrazo inmenso Alicia

Expand full comment
156 more comments...

Sin posts